Administración y Ventas
1. Demo: Se le proporciona una demostración básica del sistema con el objetivo de brindar una idea clara del funcionamiento de Odoo y sus aplicativos.
2. Definición de necesidades del cliente: Se definen las necesidades que el cliente busca cubrir con la contratación de Odoo. En esta etapa se discuten tanto los módulos nativos, así como las modificaciones y personalizaciones requeridas.
3. Propuesta económica personalizada: Se genera una propuesta económica personalizada a los módulos ajustada a las necesidades de su organización.
4. Presentación de propuesta económica: Presentación y explicación de propuesta de inversión.
5. Aceptación y firma de propuesta: Aceptación y firma de la propuesta económica personalizada.
Diseño y Definición
1. Definición de entregables: Se definen los entregables del proyecto basándonos en las necesidades del cliente definidas anteriormente.
2. Definición de tiempo: Estimación de la cantidad de horas para realizar la implementación del proyecto en su totalidad, incluyendo pruebas de usuario y capacitaciones.
3. Creación de Declaración de Trabajo: Declaración de orden de trabajo, documento soporte para la organización que servirá de mapa para la implementación.
4. Creación de Cronograma: Creación del cronograma en formato de diagrama de Gantt que detalla el tiempo y días que tomará la implementación del proyecto en su totalidad.
5. Reunión para la presentación de Declaración de Trabajo y Cronograma: Se presenta al cliente (stakeholders) la Declaración de Trabajo y el cronograma en una reunión virtual, donde se revisa cada punto de la Declaración de Trabajo, se resuelven dudas, se solicita al cliente la asignación de un recurso responsable para la implementación, generación de datos para cargar al sistema, entre otros.
6. Aceptación y firma de Declaración de Trabajo y Cronograma: El cliente acepta y firma la Declaración de Trabajo y el Cronograma.
Implementación
1. Creación de tareas en Odoo: Se crean las tareas en sistema Odoo de SmartApps basándonos en el Cronograma para fines de tracking.
2. Seguimiento con stakeholder: Seguimiento con el stakeholder (cliente) para dar avances del estatus del proyecto.
3. Capacitación al Punto de Contacto o Stakeholder: Se proporciona capacitación al Punto de Contacto.
4. Release en Staging: Se hace el despliegue de la solución en el ambiente de pruebas.
5. Release en Producción: Una vez las pruebas de usuario hayan terminado satisfactoriamente, se hace el despliegue de la solución en el ambiente de producción.
6. Go Live: El cliente sale a producción.